Esta tarde, Tel Aviv, capital de Israel, fue blanco de alrededor de 200 misiles hipersónicos lanzados por Irán, en respuesta a los ataques contra infraestructura militar y científica.
La tensión en Medio Oriente alcanzó niveles críticos durante esta mañana, luego de que Irán bombardeara Israel en respuesta a una serie de ataques a su infraestructura científica, nuclear y militar.
Israel, a través de advertencias de sus autoridades, notificaciones a celulares y sirenas, dio aviso a sus habitantes del lanzamiento de misiles hipersónicos contra Tel Aviv, su capital.
Uno de los que recibió las indicaciones fue Gabriel Colodro, chileno radicado en esa ciudad, quien relató cómo fueron los momentos previos al impacto de algunos proyectiles en Israel.
"Ha sido un día muy complejo; esto comenzó a las 3 de la mañana para nosotros. Comenzó con unas sirenas de advertencia para todos los ciudadanos cuando empezó el ataque israelí en Irán", partió señalando.
Fue esa primera agresión, concretamente contra infraestructura nuclear y líderes militares de Irán, la que motivó la respuesta de Teherán: el lanzamiento de alrededor de 200 misiles a Tel Aviv, capital de Israel.
El sistema de defensa israelí, conocido como "Cúpula de Hierro", está orientado a interceptar proyectiles antes de que toquen tierra. En ocasiones, como hoy, se ha visto sobrepasado, resultando en ataques a edificaciones y población civil.
Eso es exactamente lo que ocurrió hoy. Pese a ello, Israel no ha tenido que lamentar víctimas fatales, en parte debido a su plan de emergencias y resguardo de sus habitantes, lo mismo que Colodro destaca.
"Los avisos del Ejército hacia la población civil eran de mantenerse cerca de lugares seguros como búnkers o habitaciones de seguridad", puntualizó.
Además, Colodro afirmó que "esto corresponde a una intensificación del ataque, de la represalia iraní, y que tiene diferencias circunstanciales (a los anteriores)", pues sostiene que "acá hubo intención de atacar a la población civil".
"Se bombardearon barrios civiles. Yo me encuentro en el centro y a doscientos metros de mi casa cayó un misil", afirmó.
¿Las consecuencias? Colodro subraya que los daños se resumen "en calles llenas de vidrios rotos": "Es el efecto de la onda expansiva dentro de un departamento (...) Se lanzaron 200 misiles hipersónicos; cada uno puede portar toneladas de explosivos".